Rutas de los Bartés Abella
El Sitges Industrial
- Inicio
- Descubre Sitges
- Rutas de los Bartés Abella
- El Sitges Industrial
Descubre el pasado industrial de Sitges, del XVIII hasta la actualidad, que fueron los principales notables y emprendedores de la población y la vinculación de la familia Bartés Abella en la industrialización de Sitges.
Mapa de la ruta

Calles y galerías
Calle Espalter
1910. abeja y familia Ambrós

Los Ambrós Abella y su esposa Leonor Bel de Querol llegaron a Sitges, allí 1910.
1. A. 1 La familia Abella
Fuente documental
1912. transformación de la central eléctrica

Los Ambrós vinieron con la petición de poner en marcha la red eléctrica y la iluminación en Sitges.
1. A. 2 Interior de la transformación central Street Espalter
Fuente documental
1913. iluminación pública

En 1913 se inauguró la red eléctrica y la iluminación pública de la Main Street, la más comercial de esos años.
1. A. 3 El mayor Carrrer
Source Historia de Sitges, el siglo XX/visitsitges. com
1918. inauguración de casas baratas

Al principio la familia Abella Bel se instaló en la calle Sant Pere, hasta el final de las denominadas Casas Baratas en la calle Espalter.
1. A. 4 Casa pairal de la familia Abella Bel (casas baratas)
Fuente documental
Dirección familiar y oficina de las fuerzas eléctricas

La proximidad a la central permitió a Albert dar una respuesta rápida a la frecuencia desactivada y los requisitos de la industria.
1. A. 5 Las casas baratas de Carrer Espalter
Source lovesitges.blogspot.com
1920. calle de viñedos y zona industrial

Calle Espalter, actual Plaza del Pou Vedre (PL. España) y el torrent de la Bassa Rodona (calle Espanya), fueron el cinturón industrial de nuestra población.
1. A. 6 Las casas baratas de calle Espalter.
Source lovesitges.blogspot.com
1924. Ice Factory inauguró

La primera industria en calle Espalter fue la fábrica de hielo, de Rafel Termes, gestionada por Ramón "el del gel".
1. A. 7 Carrer Espalter, una furgoneta de reparto de la fábrica de hielo.
Source El Before/Ed. Efados
Calle Espalter con casas a ambos lados

Era tan usual ir a diario en el horno por el bar de pan, como en la calle Espalter por la barra de hielo.
1. A. 8 Las casas baratas de calle Espalter.
Source El Sitges I Love/publicado por Josep Maria alegre
Can Botà Park
Industria del calzado en silos

La industria del calzado en Sitges fue muy importante desde hace más de un siglo, industrializando nuestra ciudad y dando empleo a más del 70% de la población.
1. B. 1 Producir zapatos
Source El Before/Ed. Efados
1910. condiciones de Rafel Home Activity

Fábrica de calzado Rafel Termes, comienza la producción en la calle parellades y el 1917-18 se mueve al final de la calle Espalter.
1. B. 2 Términos de fábrica Calçados
Source visitsitges.com
1910. los hermanos Bartés y la CIA empiezan

En la Plaza Bassa Rodona se encontraba la fábrica de calzado de Can bota, fundada por los hermanos Ramón y Rosend Bartés y CIA, iniciada con un pequeño taller en la calle San Jose.
1. B. 3 Bartés I CIA Brothers Factory
Fuente breve historia Sitges, visitsitges.com
1847. actividad de inicio de Joan Tarrida

Joan Tarrida, un auténtico pionero de la industria del calzado en Sitges, inicia su actividad en la calle principal.
1. B. 4 Los trabajadores de la fábrica Tarrida
Source El Before/Ed. Efados
1876. Joan Tarrida inaugura nuevas instalaciones

La fábrica de Tarrida I Farratges se encuentra en la antigua fábrica de Filmaduras Batlló, calle Bassa Rodona, tiene 400 trabajadores.
1. B. 5 Fábrica de rehabilitación Tarrida
Source Breve historia Sitges, visitsitges.com
Desde el final de 1800 a la mitad de la 1900

6. las fábricas de calzado eran una industria en constante crecimiento, con contratos internacionales como los de los hermanos Bartés como proveedores del ejército francés.
1. B. 6 Bartés I CIA Brothers Factory
Source Breve historia de Sitges, visitsitges.com
1926. Cierre la fábrica de Bartés y hermanos de la CIA

La falta de materias primas y la implantación de una política de aranceles lo hicieron cerca de la fábrica de los hermanos Bartés i CIA (Can bota). Can Benazet cerró el 1959 y Can Termes en 1960.
1. B. 7 Puede bota Factory.
Source El Before/Ed. Efados
1879. fábrica de gas fundada por Rafael Costa I CIA

Otra industria de la calle Bassa Rodona fue la fábrica de gas, suministrando energía e iluminación a gas inaugurada en febrero de 1881.
1. B. 8 Fábrica de gas.
Source El Before/Ed. Efados
Sitges Walk
El siglo XVIII

Sitges fue el puerto de salida de toda la vegueria del Penedès y sus vinos muy apreciados en todas partes.
1. C. 1 Sitges Beach
Source Fotos antiguas de Sitges/Josep Maria alegre
El siglo XIV

La pesca y exportación de vinos fue una de las principales actividades de nuestra población, con toda una infraestructura a su alrededor, como la fabricación de botas o el transporte marítimo, etc.
1. B. 2 Andrés Faber/llegada de los barcos a la playa
Source sitgesplatjador.blogspot.com.es
La playa de Sitges lugar de comercio

La playa de Sitges era un lugar de trabajo y negocios, barcos pesqueros y el mercado de pescado, barcos que transportaban mercancías como la madera de Chivitavequia o Corbo, el comercio de cerámica.
1. B. 3 Andrés Faber/playa y Pabellon de mar
Source sitgesplatjador.blogspot.com.es
Boters Neighborhood

4. todo un barrio dedicado a la producción de botas, en primera línea del mar, para embarcar los vinos a los barcos, etc.
1. B. 4 Boters en la playa de Sitges
Source Reproducción de pintura de Joan Roig un pintor Sitgetà
Desde 1778

La tradición de los sitgetanos que emigraron a Cuba en busca de nuevas oportunidades, ya provenía del reinado de Carlos LLL y promultó el Decreto de libre comercio.
1. B. 5 Angel Toldrà viazo A.T.V./embarcadero de la punta
Source Instituto de estudios catalanes
1830. marzo un joven de 15 años en Cuba

Facundo Bacardi, primero como comerciante de vinos y más tarde como productor de ron.
1. C. 6 Fullsize-Lanscape/Santiago de Cuba 1890
Source Bacardi.com
1881. la inauguración del ferrocarril

Toda esta vida bañada en la playa de Sitges tuvo sus días contados cuando, primero el ferrocarril, fue el medio de transporte escogido para llevar las mercancías al puerto de Barcelona.
1. C. 7 La estación de Sitges
Source Sitges Before/Ingnasi Rubi
1898. proclama la independencia de Cuba

La pérdida de las colonias y el comercio en el extranjero, redujo la efervescencia del comercio marítimo de nuestra ciudad en seco.
1. C. 8 Salvamento del hundimiento del acorazado Maine
Source eldesastredel98.com
Sitges Promenade 2
A principios del siglo 19

La prescripción de los baños de mar y spas conduce el movimiento de la burguesía hacia la costa y las ciudades cercanas a Barcelona disfrutar de ellos.
1. d. 1 La playa
Source L. R Oisin Sitges
Inauguración de la línea Valls-Vilanova-Barcelona 29-12-1881

La comunicación ferroviaria entre Sitges y Barcelona facilita el inicio del turismo en nuestra población.
1. D. 2 La estación de Sitges
Source Sitges Before/Ingnasi Rubi
En el año 1840 una proclamación del Ayuntamiento

Todos los aldeanos son convocados sin excepción para la construcción del primer tramo de la caminata, al estanque de la ronda Bassa Rodona.
1. D. 3 Vista de Sitges 1880
Source escriure9.rssing.com
En 1887 Pere Domènech

Done a la ciudad una donación, para construir el puente sobre la ronda Bassa y le permite continuar la construcción de la caminata a la actual Avenida Sofía
1. D. 4 Puente en Domènech en 1880
Sourceretallsdesitges.blogspot.com.es
En 1898 una prohibición municipal

Regula el acceso a la playa, separado por sexos, prohibido el baño desnudo y forzado a cambiar a un cuarto de baños.
1. D. 5 Baños de mar Sitges 1910/IEFC
Source L. Roisin
El año 1898 en el paseo de la Ribera

Por iniciativa de Santiago Rusiñol y obra del escultor Josep Reynes, se inauguró el monumento de el Greco.
1. d. 6 El personal.
Source retallsdesitges.blogspot.com.es
De 1892 a 1899 festividades modernistas

Coincidiendo con las celebraciones modernistas y la llegada de las dos pinturas de el Greco, la adquisición de Rusiñol.
1. D. 7 Las Cataratas de hierro
Source Nuevo templo del arte/. abc.es
Sea Pavilion
1903. el pabellón del mar fue construido

Por iniciativa de Antoni carton, inicialmente con funciones de spa.
1. d. 1 Narcis Ricart y Baguer/Pavellló de mar
Source SPAL Barcelona provincial Archive
Después de la 1920

Se convirtió en una sede social llamada "el Casino de los Lores" punto de encuentro de la gente adinerada de Sitges y en la futura escuela de marineros.
1. D. 2 Terraza del mar de Sitges
Source IEFC.
1934 el Casino de los señores.

Tuvo un final trágico al quemarse.
1. E. 3 El pabellón del mar quemado
Source Fotos de Old Sitges Facebook
Garden City
Allí 1918

Un Sabadellenc industrial, Francesc Armengol, un visionario de su tiempo constituyó la sociedad "parques I edificaciones S.A." con la intención de construir el primer jardín de la ciudad de España en Sitges.
1. F. 1 Construcción Promenade
Source Terramar Notebook/blog de Vinyet Panyella
El chalets Area

El proyecto inicial consistió en la construcción del paseo marítimo desde la Avenida Sofía, urbanización de la zona con el edificio de Torres señoriales.
1. F. 2 L. Roisin/paseo Berdaguer Sitges
Source elsitgesdabans.blogspot.com
Hotels Zone

La construcción de varios hoteles de primera clase, un casino en el mar, un auditorio, un campo de golf, jardines, un estadio deportivo, una pista de carreras y un aeródromo.
1. E. 3 L. Roisin/Hotel Terramar
Source visitsitges.com
Zona Jardines y Autódromo

El proyecto inicial se realizó para construir el Passeig, el Hotel Terramar Palace, los jardines y una partitura de casas y el autódromo.
1. F. 4 Adolfo Zerkowitz/Hotel Terramar Palace
Source elsitgesdabans.blogspot.com
El Autódromo
1908. primera carrera en el circuito del Penedès-Garraf

Sitges ya había sido el organizador de la primera Copa Catalunya que se celebró entre las localidades de Sitges, Sant Pere de Ribes, Canyelles y Vilanova.
1. G. 1 Cerca de Vinyet
Source Josep Maria alegre/lovesitges. blogspot. com
1922. Inicio del proyecto del Autódromo

Con el proyecto Francesc Armengol, se reinició el espíritu de las dos primeras ediciones de la Copa Catalunya celebrada en Sitges y comenzó el proyecto del Hipódromo Nacional (S.A.).
1. G. 2 Construcción del autódromo
Source motormadeinspain.blogspot.com.
1923. Inauguración del Autódromo

Fue construido en un tiempo récord de "un año" e inauguró el infante Alfonso de Borbón.
1. G. 3 Gabriel casas/inauguración del autódromo de Terramar
Source faz.net
Problemas de financiación desde la inauguración

Varias razas internacionales se llevaron a cabo, aunque el proyecto se embarcaría en temas económicos.
1. F. 4 El Autódromo de Terramar
Source IEFC
2016. el autódromo mantiene el trazado y el asfalto originales de 1923

El autódromo sigue existiendo prácticamente intacto hoy en día, siendo el único en Europa que se conserva en su estado original incluso su asfalto.
1. G. 5 El Autódromo de Terramar
Source IEFC
Hoteles
Mid-1900

En los años 40 Sitges contaba con 5 hoteles: Subur, Terramar, Sitges, Miramar y Cau Ferrat, además de una docena de pensiones.
1. H. 1 Adolfo Zerkowitz/Hotel Subur
Source todocoleccion.net
1955. Inicio de la construcción del hotel familiar

La familia Bartés Abella quiere unirse a la unidad turística que nuestro pueblo recibe y decide construir en el jardín de la casa ancestral de la calle Espalter.
1. H. 2 F.d.
Fuente de su propio documental
1956. el Hotel inauguración

3. un hotel llamado Montserrat.
1. H. 3 F.d.
Fuente de su propio documental
Próxima ruta
El Sitges Medieval
Descubre los orígenes de Sitges, su vida feudal y su estructura, los primeros señores de Sitges,
Su pasado medieval y la incidencia de la abeja en la alta edad media.